Llankaykunataka ñukanchik pachamamamanta wakaychina kanchik urku kunamanta, yuyakunata tarpushpa, yakukunamanta, ama yankamanta tarpuykunata urku mayapi tarpushun, tukuykunami kaysaypachamanta yuyarina kanchik
EL trabajo de gente progresista, plasmado en estrategias que incentivan y fortalecen la economía local, organización social, la equidad, el desarrollo y el conocimiento a lo largo de la provincia.
Trabajamos responsablemente en proyectos de riego que permiten a nuestra gente labrar la tierra y cultivar productos sanos y de calidad, garantizando la soberanía alimentaria de nuestro pueblo.
Trabajar en vialidad es brindar a la ciudadanía oportunidades para mejorar, promoviendo caminos que les permitan transitar con pasos seguros hacia sus comunidades, parroquias y cantones.
MISIÓN INSTITUCIONAL
El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi es una institución pública responsable del crecimiento y desarrollo provincial, en el marco de las competencias constitucionales, en concordancia con los principios de plurinacionalidad, interculturalidad, participación, equidad territorial, equidad de género y transparencia.
VISIÓN INSTITUCIONAL
En el 2019, el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi es una institución que lidera un modelo de gestión incluyente e intercultural, con una activa participación ciudadana, que atiende las necesidades de la comunidad de manera corresponsable con los actores sociales y demás niveles de gobierno, construyendo un nuevo sendero hacia el Buen Vivir.
![]() |
Silvia Alexandra Bravo Cajas Nació el 6 de marzo de 1971 en el cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi. Sus estudios primarios los realizó en la Escuela “Elvira Ortega”, la secundaria en el Colegio “Sagrado Corazón de Jesús” – Bethlemitas. En su educación superior ha obtenido los títulos de: |
Se ha desempeñado como:
Actualmente es Viceprefecta de Cotopaxi y Presidenta de la Mesa de Igualdad Provincial de Cotopaxi, se considera Activista de los Derechos Humanos. Mujer, madre y política que cada día busca trabajar a la par de las personas, instituciones y autoridades locales y nacionales en base a planes, programas y proyectos en favor de los grupos de atención prioritaria, grupos vulnerables y conforme a las competencias institucionales.
Como Viceprefecta reelecta de Cotopaxi 2019 – 2023 su objetivo será velar porque la provincia se desarrolle de forma integral, pero más que nada que sus habitantes tengan una vida plena y de calidad, su lema es Haremos Historia Cotopaxi, ya que considera que las personas y su provincia son su motivación a seguir luchando por una política justa y una sociedad más inclusiva.CONSEJEROS PROVINCIALES DE COTOPAXI
No. Nombres Teléfono celular Correo Electrónico Representación
1 José Juan Alomoto Totasig 0993098801 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Consejero de Saquisilí
2 Mario Eduardo Andino Escudero 0992433673 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Consejero de Sigchos
3 José Jorge Anguisaca Llumitasig 0993059906 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Consejero
4 Olger Arnilfo Castillo Ortega 0980209101 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Consejero
5 William Medardo Cela Tulmo 0987111536 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Consejero
6 Luís Oswaldo Guamán Guanotuña 0987051959 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Consejero
7 Héctor Gustavo Gutiérrez Padilla 0998726722 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Consejero
8 José Guillermo Herrera Hinojosa 0998701132 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Consejero
9 Luís Fernando Matute Riera 0995764620 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Consejero
10 Juan Estuardo Muñoz Solano 0997283866 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Consejero
11 Lucy Eulalia Naranjo Veloz 0998341206 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Consejero
12 Aurelio Pastuña Sigcha 0982667339 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Consejero
13 Patricio Bolívar Sánchez Yánez 0999728466 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Consejero
14 Juan Santo Villamar Cevallos 0990109911 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
15 Silvia Alexandra Bravo Cajas 0984596021 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. VICEPREFECTA
16 Jorge Gonzalo Guamán Coronel PREFECTO
CONSEJO DE PLANIFICACIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE COTOPAXI
El Consejo de Planificación en los Gad’s constituyen una instancia de planificación territorial, que participa en el proceso de formulación, seguimiento y evaluación de los planes y emitirán resolución favorable sobre las prioridades estratégicas de desarrollo como requisito indispensable para su aprobación ante el órgano legislativa correspondiente.
El Consejo de Planificación del Gad. Provincial de Cotopaxi fue nombrado por la Asamblea de Participación Ciudadana y Control Social realizada el martes 29 de septiembre de 2020, en cumplimiento a los Artículos 279 de la Constitución, Art. 28 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, Art. 13 de la Ordenanza de Participación Ciudadana del Gobierno Provincial de Cotopaxi.
En el sexto punto del Orden del día de la Asamblea, se procedió a elegir a los integrantes para este espacio desde la sociedad civil de la provincia, quienes durarán en funciones dos años.
En tal virtud, el Consejo de Planificación está integrado por los siguientes representantes:
- Sr. Víctor Chugchilán
REPRESENTANTE DE LA RED LECHERA DE COTOPAXI
- Srta. Josselyn Cobeña
REPRESENTANTE DE LOS CONSEJOS CANTONALES CONSULTIVOS DE JÓVENES
- Sr. Alejandro Plazarte
REPRESENTANTE DEL MOVIMIENTO INDÍGENA Y CAMPESINO DE COTOPAXI
Fuente: Gestión de Planificación, Ordenamiento Territorial y Gobernanza
Conformación del Consejo de Planificación
![]() |
Jorge Guamán Coronel | Prefecto | |
![]() |
Silvia Bravo Cajas | Viceprefecta | |
Art. 10. Asamblea Provincial de Participación Ciudadana
a) Misión: La participación ciudadana buscará el comprometimiento de las ciudadanas y ciudadanos de la provincia de Cotopaxi, en la toma de decisiones para lograr la Visión que se propone el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi, participando en los procesos de desarrollo que se implementan a través de programas y proyectos, considerando la participación ciudadana como un derecho, conforme a lo establecido por la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social y las Ordenanzas Provinciales.
b) Atribuciones y responsabilidades:
1. Participar de manera deliberante en la elaboración del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la provincia de Cotopaxi, aportando en la organización de espacios de participación ciudadana;
2. Impulsar la participación ciudadana en la ejecución del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi;
3. Coordinar acciones con el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi, para el cumplimiento de metas que plantea el PDOT de la provincia;
4. Vigilar para el cumplimiento de los procesos de participación ciudadana en la elaboración de los presupuestos participativos;
5. Procurar el cumplimiento de planes, programas y proyectos del GAD Provincial, implementando el control social y la veeduría ciudadana;
6. Presentar a la Asamblea Ciudadana iniciativas que establezcan orientaciones concretas para lograr el desarrollo provincial; y,
7. Impulsar de la participación ciudadana en todas las propuestas de desarrollo que presente el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi.