Cotopaxi marka yanapak wasimanta, kay ayllu llakta Colaguila Sigchos kitipi materiales jillaykunata kurkami yaku tanque kunata allichishpa katichun. Marcelino Uzuño, kay ayllu llakta pushak yupaycharka kashna shina yanapaykunata karashkamanta, yaku jichay mashikuna kanmi 70 kanchis chunka; Cotopaxi markapak apuk Jorge Guamán riksichirkami kay kullkikunawanmi yanapanchik (19.000 dólares, shuk waranka iskun kullkikuna).kay materiales jillaykunata chaskirka 700 quintales de cemento, 60 mallas, alambre, tablas, clavos, pingos y material pétreo llankaykunata tukuchinkapakka charinmi sukta chunka punchakunata.
El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán Coronel en rueda de prensa entregó la sentencia actualizada a los beneficiarios de la concesión del canal de riego Alumíes, este trámite se cristaliza tras 54 años de abandono. El canal sería construido en la administración provincial de Rafael Cajiao Enríquez, está dividido en dos ramales, la parte alta de 40 kilómetros y la parte baja de 15 que permite regar 1.200 hectáreas de la parroquia Pastocalle.
Eloísa Toaquiza, presidenta del Patronato Provincial, Silvia Bravo Cajas, viceprefecta y delegados de los municipios de los siete cantones a través de una rueda de prensa, anunciaron a la ciudadanía sobre la primera Feria Cultural, Artesanal y Gastronómica que se desarrollará en la plaza Sucre de Pujilí el viernes 21 de noviembre 2014.
Silvia Bravo Cajas, viceprefecta de Cotopaxi, el pasado 10 de noviembre asistió a la sesión solemne por el vigésimo quinto aniversario de vida política de la parroquia Palo Quemado perteneciente al cantón Sigchos. Esta parroquia fue creada el 12 de noviembre 1989, como parroquia civil y el 15 de diciembre del 2001 como parroquia eclesiástica en honor a su patrona Santa María Crucifixa di Rosa.
El Gobierno Provincial de Cotopaxi a través de la Dirección de Riego y Drenaje entregó a la junta de riego del barrio Colaguila en el cantón Sigchos materiales para la reconstrucción del reservorio cimentado en el 2006, a decir de los moradores el tanque presenta fisuras en el piso por donde filtra el agua.
Tawka watakuna mana kay Alumies yakumanta adjudicación pankakunata chari usharkachu, kunan kay wata Gobierno provincial Cotopaxi markamanta ukta llankaykunata rurashpa ña pankakunata charinkunami, kay yaku mutsurinmi sukta waranka mashi panikunapak, shinallatak kay ayllu llaktakunami vertientes kunata charin, Curipogyo, Tundimachay, Chirimachay y Cajas, kay vertientes sakirinmi oriental y sub-oriental Cotopaxi chakiman, kay Napo markaman kimirishka.Shuk waranka sukta patsak (1.600), mashi panikuna paykunapak chakrakunapi jichankankapak mutsurinka, Chasqui, Yacupungo, Boliche, Cuiche Miño, Cuiche Salas, Progreso, Miño San Antonio, Río Blanco Alto, Río Blanco de Mena y Santa Ana Alto.
La Dirección de Riego y Drenaje del Gobierno Provincial de Cotopaxi entregó esta mañana al prefecto, Jorge Guamán Coronel la sentencia de adjudicación del canal Alumíes, tras 54 años de no haber sido renovado, este canal abastece 800 l/s de riego en 1.600 hectáreas de cultivo beneficiando a más de 6.000 habitantes.
Al cumplirse hoy 194 años de La emancipación política de la ciudad de Latacunga, Jorge Guamán Coronel y Silvia Bravo Cajas, prefecto y viceprefecta de Cotopaxi respectivamente, esta mañana homenajearon a los Próceres del 11 de Noviembre de 1820, que lucharon por la libertad de Latacunga.
Este jueves 06 de noviembre de 2014, la Dirección de Gestión Ambiental a través de la Unidad de Gestión de Recursos Naturales, realizó la inspección en el páramo de la comunidad Tingo Collas del cantón Pujilí,