Ley de Comunicación
El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 95 de la Ley Orgánica de Comunicación, pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información:
Gestión por Procesos
Los procesos de la Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi se ordenan y clasifican en función de su grado de contribución o valor agregado al cumplimiento de los objetivos y misión institucional.
Los procesos gobernantes orientan la gestión institucional a través de la formulación de políticas, la expedición de directrices, políticas, normas, procedimientos, planes estratégicos, ordenanzas, resoluciones e instrumentos para el funcionamiento de la organización, la articulación, coordinación y establecimiento de mecanismos para la ejecución de los planes, programas, proyectos y directrices para el buen desempeño de la gestión institucional.
Los procesos habilitantes, que se clasifican en procesos de asesoría y de apoyo, están encaminados a generar productos y servicios de asesoría y apoyo logístico para producir el portafolio de productos institucionales demandados por los procesos gobernantes, agregadores de valor y para sí mismos, viabilizando la gestión institucional.
Los procesos agregadores de valor o misionales son los responsables de generar el portafolio de productos y servicios, administran y controlan los productos y servicios destinados a usuarios externos, permiten cumplir con la misión institucional, los objetivos estratégicos y constituyen la razón de ser de la Institución.
Los procesos desconcentrados y descentralizados son aquellos que tienen relación con los anteriores y se constituyen para fortalecer el portafolio de productos y servicios, destinados a usuarios externos.
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi, en cumplimiento de lo que disponen los artículos 7 y 14 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, LOTAIP, pone a disposición de la ciudadanía lo siguiente:
![]() |
Sueño con una provincia de Cotopaxi fortalecida, referente y vinculante con todos, donde se practique la interculturalidad y la plurinacionalidad.
Mashi Jorge Guamán Coronel, Prefecto 2014-2019
|
Nació en la comunidad de Apahua, parroquia Pilaló del cantón Pujilí. De su trayectoria se destaca la experiencia comunitaria, comunicacional y política.
MISIÓN INSTITUCIONAL
El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi es una institución pública responsable del crecimiento y desarrollo provincial, en el marco de las competencias constitucionales, en concordancia con los principios de plurinacionalidad, interculturalidad, participación, equidad territorial, equidad de género y transparencia.
VISIÓN INSTITUCIONAL
En el 2019, el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi es una institución que lidera un modelo de gestión incluyente e intercultural, con una activa participación ciudadana, que atiende las necesidades de la comunidad de manera corresponsable con los actores sociales y demás niveles de gobierno, construyendo un nuevo sendero hacia el Buen Vivir.
![]() |
Silvia Alexandra Bravo Cajas Nació el 6 de marzo de 1971 en el cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi. Sus estudios primarios los realizó en la Escuela “Elvira Ortega”, la secundaria en el Colegio “Sagrado Corazón de Jesús” – Bethlemitas. En su educación superior ha obtenido los títulos de: |
Se ha desempeñado como:
Actualmente es Viceprefecta de Cotopaxi y Presidenta de la Mesa de Igualdad Provincial de Cotopaxi, se considera Activista de los Derechos Humanos. Mujer, madre y política que cada día busca trabajar a la par de las personas, instituciones y autoridades locales y nacionales en base a planes, programas y proyectos en favor de los grupos de atención prioritaria, grupos vulnerables y conforme a las competencias institucionales.
Como Viceprefecta reelecta de Cotopaxi 2019 – 2023 su objetivo será velar porque la provincia se desarrolle de forma integral, pero más que nada que sus habitantes tengan una vida plena y de calidad, su lema es Haremos Historia Cotopaxi, ya que considera que las personas y su provincia son su motivación a seguir luchando por una política justa y una sociedad más inclusiva.